![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7
|8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |review |
�Una onza de prevenci�n es mejor que una onza
de curaci�n� Henry De Bracton, 1240 Con esta frase c�lebre iniciamos nuestra Conferencia Dorada sobre Prevenci�n en 2003. Este conferencia del 2007 est� dedicada a la Salud Global, el tema est� muy ligado al de prevenci�n. Esta conferencia ha sido coordinada a trav�s del Proyecto de la Red de Salud Global del Supercurso, del Departamento de Epidemiolog�a de la Universidad de Pittsburgh. Millones de personas � la mayor�a ni�os � mueren cada a�o en pa�ses en desarrollo y desarrollados, por enfermedades que son prevenibles o curables. Sin embargo, tr�gicamente poca investigaci�n se hace para prevenir o curar algunos de los principales �asesinos� como la malaria y la tuberculosis. El enfoque de esta conferencia es demostrar como el mundo se puede volver m�s saludable q a trav�s de compartir la informaci�n. El enfoque de esta conferencia es la ciencia de la salud global y que pueden hacer en el futuro, los cirujanos, epidemi�logos, gineco-obstetras, para mejorar la salud en su comunidad y en el mundo. La conferencia dorada de la prevenci�n puede verse en: http://www.pitt.edu/~super1/lecture/lec10511/index.htm Traducci�n al Espa�ol, Dr en C. Nicol�s Padilla Raygoza, Facultad de Enfermer�a y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato, M�xico padilla@celaya.podernet.com.mx o padillawarm@gmail.com |