next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |review

Biograf�a
Richard J. Havlik, M.D., M.P.H.
Dr. Richard Havlik fue nombrado Director Asociado de Epidemiolog�a, Demograf�a y Biometr�a del NIA, en 1990. Dirige estudios epidemiol�gicos que observan el proceso de envejecimiento e identifica diferencias entre �envejecimiento usual� y el ataque de enfermedad. En cooperaci�n con otros institutos de los INS, es responsable del desarrollo de proyectos para obtener datos relacionados a c�ncer, demencia, enfermedad cardiaca, osteoporosis, artritis, des�rdenes de visi�n y audici�n, y otras enfermedades principales de personas mayores. Adem�s, colabora con programas internacionales, incluyendo aquellos de la Organizaci�n Mundial de la Salud, comparando resultados con otros grupos que estudian el envejecimiento, en el mundo.
 
Sus investigaciones anteriores se enfocaron en el status de salud de personas ancianas e incluyen estudios de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular, incluyendo estudios de hipertensi�n arterial y niveles de colesterol. Inter�s actual se enfoca en estudios epidemiol�gicos de la enfermedad de Alzheimer y de la discapacidad f�sica e incluye estudios basados en la comunidad de determinantes gen�ticos y ambientales del envejecimiento y de des�rdenes relacionados con la edad.
 
Nativo de Illinois, Havlik recibi� su grado de la Universidad de DePauw, su grado de maestr�a en salud p�blica de la Universidad Johns Hopkins, y su grado m�dico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Northwestern. Ingres� a los INS en 1968 como investigador asociado en la rama de epidemiolog�a, NHLBI. En 1980 fue nombrado jefe de la secci�n de epidemiolog�a cl�nica y gen�tica del NHLBI en el programa de Epidemiolog�a y Biometr�a. Antes de su nombramiento como Director Asociado del NIA, Havlik sirvi� como asistente especial para aplicaciones biom�dicas en el Centro Nacional para Estad�sticas en Salud, del Centro de Control de Enfermedades. Havlik es miembro de la Sociedad Epidemiol�gica Americana y de la Sociedad Gerontol�gica de Am�rica.

Traducci�n al espa�ol, M en C Nicol�s Padilla, Facultad de Enfermer�a y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato, M�xico npadr58@yahoo.com.mx o padilla@celaya.podernet.com.mx